Segunda edición

noviembre, 2024

Con la composición musical y la voz de Dassiell Pichs, este poema de Alexis Morales se ha convertido en una hermosa canción que describe el sentir de aquellas personas que emigran buscando un mejor futuro, pero llevan el recuerdo latente de la tierra que los vio nacer.

Alexis Morales. Poeta y médico (Cuba)

Gran Premio: Emigrante

Un poema de Alexis Morales.

"Dejarlo por escrito" se ha convertido en un himno a la memoria. El contraste entre la juventud de la cantante cubana Belinda Flores y las grietas en la piel del Alzheimer, hace que esta canción estimule nuestra compasión y nos haga reflexionar sobre la necesidad de demostrar el amor cuando más se necesita.

Pilar Del Pozo Manchado. Poeta, Periodista y Profesora (Madrid. España)

Segundo Premio Especial: Dejarlo por escrito

Un poema de Pilar Del Pozo Manchado

"A veces, cuando el amor acaba, persiste el recuerdo de lo vivido y el deseo sincero de que a la persona que una vez amamos, la vida la trate bien y sea feliz. Eso es Madrid. Un paseo de la mano de ese sentimiento. Un canto al amor que nos unió a una determinada persona y que sonará siempre allí donde fue" Dolores Lozano.

Dolores Lozano. Poetisa (Málaga. España)

Segundo Premio: Madrid

Un poema de Dolores Lozano

El amor por otro ser, y el amor por nuestra misión de vida, aunque a veces lo sentimos en el mismo momento, no siempre coinciden y las decisiones que tomemos marcan por dónde será nuestro recorrido... Disfruta en la voz de Jorge Puerto del 3er premio en el concurso "Envía una letra y recibe una canción". Un poema de Angélica Barrenechea convertido en canción por el compositor y productor musical Dassiell Pichs. "Mi poema habla sobre el valor del amor en todas sus expresiones y la responsabilidad y empatía al tomar decisiones" (Palabras de la autora) .
Tercer Premio: El amor humano

Un poema de Angélica Barrenechea

Angelica Barrenechea. Argentina